El Black Friday del Jamón Ibérico
¡FELIZ SAN VALENTIN!
Sorprende a tu media naranja el día de San Valentín con algo distinto.
¿Por qué comprar La caja azul de García Mimbrero?
- Solo quedan 35 unidades por producto
- Envío gratuito
- Precios de fábrica
- Caja azul premium gratuita
- 100 % garantía de calidad
- Con 10 sobres 1 caja de 7 bombones de regalo
- Con 24 sobres 2 cajas de 7 bombones de regalo
JAMONES IBÉRICOS GARCÍA MIMBRERO
Tu jamón para San Valentín
Lo que opinan de nosotros
GARANTIA
Garantía de devolución si el producto no cumple las expectativas. Mas de 65 años nos respaldan en la calidad de nuestros productos, así como en la satisfacción de nuestros clientes.
Muchas cosas han cambiado desde que Rafael García Mimbrero fundara, en Fuente de Cantos (Extremadura), lo que él llamaba “La Casa”. Pero hay algo que permanece intacto a lo largo de las décadas.
Nuestro trabajo y dedicación en el cuidado de nuestros cerdos.
Siempre dirigido a ofrecer a nuestros clientes productos ibéricos de la mayor calidad.
nuestra historia
R a f a e l G a r c í a M i m b r e r o
Nuestros Hitos
M á s d e 6 d é c a d a s d e h i s t o r i a
1956
“La Casa”
Tras haberse dedicado durante años a la matanza del cerdo y a la curación de jamones, Rafael García Mimbrero funda lo que él gusta en llamar “La Casa”.
1964
Nace “El Recreo”.
Un terreno familiar reconvertido en cebadero, y donde construimos un molino que se usará para la fabricación de piensos.
1970-1987
“La fabrica”
Adquirimos una antigua fábrica de ibéricos en 1970, ampliando nuestra capacidad de producción. En 1987 ampliamos por segunda vez nuestros secaderos y bodegas.
1994
"La expansión"
Adquirimos nuevos terrenos. El secadero 22 entra en funcionamiento, donde se comienzan a preparar grandes pedidos.
2000
"Modernización"
Se implementan las primeras automatizaciones. Nos empezamos a adaptar a los nuevos tiempos.
Es muy sencillo. Este precinto es el indicativo del sello exclusivo de calidad de García Mimbrero. Que asegura a nuestros clientes un producto extraordinario.
Procedente de una madre 100 % ibérica y un padre 100 % duroc.
Criado en extensivo, alimentándose de hierbas y otros recursos de la dehesa.
A la hora de elaborar el jamón, y que nuestros jamones de Autor sean considerados como tal, es necesario este exhaustivo proceso:
- Selección genética de los progenitores para obtener crías de características especiales.
- Se establece calidad y excelencia para un seguimiento de aquellos ejemplares superiores.
- Durante la fase de engorde se determina una alimentación especial a base de piensos naturales de elaboración propia.
- Solo de lo animales que satisfacen nuestro criterio de excelencia, se seleccionan las piezas, que por estética, morfología y calidad, cumplen con lo que queremos ofrecer a nuestros clientes.
- En bodega, y tras su calado, se elegirán los jamones y paletas cuyas cualidades, grasas y aromas cumplan con nuestra exigencia de calidad.
Al estar fuera de la norma del ibérico, hay un abaratamiento de costes el cual repercutimos directamente en el cliente, por lo que te llevas un jamón ibérico excepcional a menor precio.
Ahora ya sabes por qué el sello de calidad de García Mimbrero se traduce en la experiencia única para el paladar que queremos transmitir.
Desde que lo recibe de 6 a 9 meses. Aunque yo siempre digo, que cuanto antes se coma mejor. Ya que su sabor permanecerá intacto. Pero en García Mimbrero, loncheamos el producto y lo envasamos al vacío justo en el momento que usted lo pide. Así prolongamos el sabor del producto.
Si nuestros jamones no cumplen nuestros estándares de calidad, lo devolvemos sin coste alguno para usted, siempre y cuando esté en los 14 días hábiles desde la recepción del producto.
Aunque no somos una multinacional. Aquí somos una empresa familiar, y si tuviese algún problema con el producto lo solucionaremos.
Con preguntar a cualquiera de nuestros clientes puede comprobarlo y si no, puede comprar para ver como cumplimos sin excepción, ya que no queremos ningún cliente insatisfecho.
En principio el jamón se empieza siempre por la maza, que es la parte más grande y jugosa. Para ello debe colocarse en el jamonero con la pezuña mirando hacia arriba.
Pero si el consumo va a ser lento, es mejor empezar por la babilla, ya que tiene menos protección de grasa y es más chica. Con lo que se secaría antes.
Desde luego, no es el más caro. Y el que le diga lo contrario, le miente.
Un jamón, como la mayoría de cosas en la vida, depende de muchas cosas.
¿Es mejor un todoterreno o un deportivo? Pues depende para qué.
Pues con los jamones, es exactamente lo mismo. Hay que buscar el que mejor se adapte a su gusto y forma de consumo.
Todos nuestros jamones y paletas tienen un sabor excepcional, que será protagonista en la mesa tenga la compañía que tenga.
Si dispone de un presupuesto modesto, o es para desayunar le recomiendo un jamón de autor o uno de cebo.
Si dispone de un presupuesto más holgado o es una celebración importante. Puede decidirse por uno de cebo de campo o de bellota. Aunque para muchos clientes que tienen eventos les recomiendo el jamón de Autor García Mimbrero y todos me dicen lo mismo: muchas gracias por la recomendación, fue todo un éxito.
Sin lugar a dudas, no hay nada mejor que un jamón recién cortado. Una vez que se envasa ya pierde calidad, y el que le diga lo contrario le está mintiendo.
Pero lo cierto es que se ha mejorado mucho en ese aspecto. El jamón o paleta se lonchea y se envasa al vacío al instante, lo que hace que mantenga sus cualidades casi al 100 %.
Si en casa no sabéis cortar bien, o sabes que el jamón va a durar más de un mes, le recomiendo que lo compre loncheado. Ya que a un jamón hay que darle vida, es decir, cortar todos los días un mínimo de 100 gramos para que no se seque.
No vale ponerle la grasa encima, solo conseguirá cambiarle el sabor al jamón. Lo mejor es un paño que no suelte pelusa.
Y por último, le recomiendo encarecidamente que realice un curso de corte de jamón para casa. Le aseguro que el tiempo invertido en uno o dos días lo estará agradeciendo el resto de su vida.
Si en casa sois más de 3 y vais a cortar y consumir a diario es mejor un jamón, por tamaño y rendimiento.
Si sois 3 o menos o vais a cortar de vez en cuando, mejor una paleta. No es cierto como muchas veces he oído que sean todo grasa. Tiene más tocino exterior, si, pero el sabor es muy bueno y a un precio muy contenido.
Por lo general, va de 24 a 72 horas. Siendo lo más común que tarde 48 horas, da igual que sea en su domicilio habitual o en la playa en un hotel. Pero si lo realiza un viernes, lo recibirá el martes.
La cantidad depende de dos factores:
- El número de personas.
- La composición del aperitivo.
Si hay varios platos de entrante y el jamón será uno más, se pueden contar unos 20 g de jamón por invitado. Un estuche de 80 gramos cada 4 personas. Si el jamón será el protagonista del aperitivo y mesa, se pueden contar hasta 50 g por comensal. Un plato de 80 gramos para cada dos personas.
Si hablamos de bodas, lo normal es un jamón cada 70 personas. Pero como he dicho anteriormente, si lo que quieres es que el jamón sea el protagonista, es recomendable que sea un jamón por cada 50 personas.
transparencia
N o s g u s t a q u e n u e s t r o s c l i e n t e s s e p a n l o q u e c o m p r a n
Nunca hemos pretendido ser “los mejores del mundo”, pero lo que si hemos pretendido es ser humildes, trabajar y ofrecer un buen producto a un precio asequible.