Esta época es tan importante porque es en la que los animales alcanzan su peso ideal. La montanera abarca aproximadamente los meses de octubre a marzo, y es el momento en que los árboles de nuestra dehesa, encinas y alcornoques, dan su fruto: la bellota. Que el cerdo ibérico recorra libre nuestra cuidada dehesa extremeña en busca de alimento, proporciona varios beneficios.
Por un lado, su actividad favorece la infiltración de grasa intramuscular que aportará esa jugosidad tan característica. Por otro, durante estos paseos el animal se alimentará de bellotas. Su manjar favorito. Los cerdos pueden llegar a ingerir 10 kg de bellotas diarios, engordando al rededor de 1 kg diario y alcanzando casi el doble de su peso al terminar la montanera.
Además, la bellota es tan valorada en la alimentación del cerdo ibérico porque es una fuente importante de ácido oleico; grasas monoisaturadas que también se encuentran en el aceite de oliva.
Todo esto tiene una repercusión directa en la obtención de un producto saludable y de calidad. La grasa del cerdo alimentado con bellotas se acumula más entre los músculos que dentro. Y su carne tendrá sabores y aromas más intensos y persistentes. Una característica que te permitirá identificar un jamón de bellota es que su grasa es fácil de moldear ejerciendo un poco de presión y se deshará entre tus dedos y por tanto en tu paladar.
79 valoraciones en 1 sobre de 100 g Paleta de bellota 50 % ibérica
No hay valoraciones aún.